miscelanea

Sin imagen

Editorial número 11

El nuevo número de la revista TrasPasos cierra un año lleno de buenos acontecimientos para la AIIAP. Al éxito del IX Encuentro Nacional sobre Abuso Psicológico y Sectas, celebrado en Alicante, le ha seguido un…

Leer más

Sin imagen

¿Por qué sigues hablando de ello?

Marina Pereda (Miranda de Ebro, Burgos, 1989), licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra en 2011, cursó un máster en Literatura, Arte y Pensamiento en la Universitat Pompeu Fabra en 2015. Profesionalmente se…


Sin imagen

¿Son los musulmanes un grupo coercitivo?

Salma Halifa Elidrissi es graduada en Filología Hispánica, con un enfoque especializado en lenguas en contacto. Actualmente, se encuentra inmersa en una emocionante etapa de su carrera académica, donde combina sus estudios doctorales en Lenguas,…





Sin imagen

El iceberg de la persuasión coercitiva

Inma Esteban. Psicóloga sanitaria experta en conductas adictivas. Formación y experiencia en la intervención en crisis y emergencias y en la prevención e intervención con mujeres víctimas de violencia de género. Miembro de la AIIAP. …


Sin imagen

EL “click”, la salida del grupo sectario

José Miguel Cuevas Barranquero. Doctor en Psicología. Psicólogo en Ayuntamiento de Marbella, responsable del programa de dependencias grupales. Profesor de Psicología Social, Universidad de Málaga. 1.INTRODUCCIÓN Salir de un grupo terapéutico resulta altamente costoso y…


Sin imagen

Pseudoargumentos del sectarismo

Victor Hugo Flores [Integrante de la Mesa Directiva y Orientador en Red de Apoyo a Victimas de Sectas (RAVics). Sus trabajos de literatura e investigación han sido publicados por Times Editores, Editorial Lectorum y por…


Sin imagen

Editorial núm. 2

Alejandra Cowes † [Psicóloga, con especialización en psicoanálisis. Fue miembro fundadora y directora de FAPES, Fundación Argentina para el Estudio de las Sectas. Desarrolla su actividad en Buenos Aires (Argentina)] Este segundo número de Traspasos busca…


AIIAP